
๐ฟ๐๐๐ก๐๐ง๐๐๐๐ค๐ฃ๐๐จ ๐๐ ๐๐๐ฉ๐ง๐๐ข๐ค๐ฃ๐๐ค ๐๐ฃ๐ข๐๐ฉ๐๐ง๐๐๐ก ๐๐๐ก ๐๐๐ง๐๐๐ช๐๐ฎ
Publicado el: 22/07/2021 9:46
Celebramos las ๐ฟ๐๐๐ก๐๐ง๐๐๐๐ค๐ฃ๐๐จ ๐๐ ๐๐๐ฉ๐ง๐๐ข๐ค๐ฃ๐๐ค ๐๐ฃ๐ข๐๐ฉ๐๐ง๐๐๐ก ๐๐๐ก ๐๐๐ง๐๐๐ช๐๐ฎ otorgadas a:
La maestra artesana Rosalina Robles, última alfarera viva de Yaguarón, quien fue declarada Tesoro Nacional Vivo por sus conocimientos de las técnicas ancestrales y su herencia cultural transmitida de generación en generación;
Las ceramistas de Itá y Tobatí, quienes recibieron la Declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional por sus Técnicas Ancestrales del Ñai’ลซpo (Quehacer Cerámico).
El ministro de Cultura, Rubén Capdevila Yampey y la presidenta del Instituto Paraguayo de Artesania, Adriana Ortíz, hicieron entrega de las mencionadas resoluciones en un acto realizado hoy en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Yaguarón que contó con la presencia de autoridades municipales y representantes de las diferentes asociaciones
de artesanos y artesanas de Tobatí, Itá y Yaguarón.
Celebramos las ๐ฟ๐๐๐ก๐๐ง๐๐๐๐ค๐ฃ๐๐จ ๐๐ ๐๐๐ฉ๐ง๐๐ข๐ค๐ฃ๐๐ค ๐๐ฃ๐ข๐๐ฉ๐๐ง๐๐๐ก ๐๐๐ก ๐๐๐ง๐๐๐ช๐๐ฎ otorgadas a:
La maestra artesana Rosalina Robles, última alfarera viva de Yaguarón, quien fue declarada Tesoro Nacional Vivo por sus conocimientos de las técnicas ancestrales y su herencia cultural transmitida de generación en generación;
Las ceramistas de Itá y Tobatí, quienes recibieron la Declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional por sus Técnicas Ancestrales del Ñai’ลซpo (Quehacer Cerámico).
El ministro de Cultura, Rubén Capdevila Yampey y la presidenta del Instituto Paraguayo de Artesania, Adriana Ortíz, hicieron entrega de las mencionadas resoluciones en un acto realizado hoy en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Yaguarón que contó con la presencia de autoridades municipales y representantes de las diferentes asociaciones
de artesanos y artesanas de Tobatí, Itá y Yaguarón.
Compartir este artículo